Nos ponemos al volante del Toyota mirai: ¿es el hidrógeno el comburente del futuro?

Nos ponemos al volante del Toyota mirai: ¿es el hidrógeno el comburente del futuro?

Tampoco semeja que va a ser un problema hallar la motorización que mejor se adapte a nuestras necesidades. El nuevo Tucson ofrece una completa gama de propulsores, con 3 opciones electrificadas y dos motores térmicos. Entre las primeras podremos seleccionar las variaciones híbridas ligeras de 48V (MHEV) asociadas a un bloque de gasolina 1.6 TGDI con 150 o 180 CV, o un turbodiésel 1.6 CRDi de 136 CV. Pero Audi se ha sucedido con el S3. Se presentará este otroño, casi 3 años y medio más tarde que el A3 básico. Y todo ello cuando por el medio han salido sus 2 hermanos (Volkswagen Golf y Seat Leon) y sus variaciones deportivas (GTI, FR). Si buscas algo más de sofisticación busca el Allure, con el que ganarás llantas de 16 pulgadas, la consola central, freno de estacionamiento eléctrico, lunas traseras eléctricas, el Pack Visibilidad, reposabrazos, climatizador automático, banqueta con 3 asientos independientes o bien el volante de cuero. Cada una de las unidades mostradas cuenta con el trazado del circuito de casa de los pilotos en la plaquita conmemorativa, en la llave y en las alfombras. En el caso de Rosberg se trata del trazado de Hockenheim, al paso que en el vehículo de Hamilton es el circuito de Silverstone el que adorna el conjunto.

Ayuda al arranque en pendiente

En una jornada en la que Toyota ha sido principio y fin y no ha habido ningún tipo de cambio ni sorpresa en la lucha por los puestos de cabeza, la categoría WRC2 ha protagonizado el mayor vuelco del día. Sin embargo, Kalle Rovanperä rompía un amortiguador en el SS18, perdiendo su sólido liderato. Fruto de este inconveniente mecánico, Eerik Pietarinen es el nuevo líder en WRC2 a los mandos de su Skoda Fabia R5 calzado con neumáticos Pirelli. En este aspecto, el joven conduzco finés está ante una gran oportunidad de conseguir una importante victoria en la segunda categoría mundialista. El Skoda Fabia roza los 4 metros de largo y cuenta con una distancia entre ejes de 2,47 metros. Esta buena cifra de batalla se suma a la altura y anchura que también están levemente por encima de la media, para ofrecer unas dimensiones exteriores generales bastante decentes para un modelo de su segmento.

Las conclusiones que se extraen de un análisis efectuado por la gaceta alemana Auto Motor und Sport revelan que, excluyendo al Hispania F111, el monoplaza menos fiable de la parrilla es el McLaren MP426. Estos resultados han tomado en cuenta los 4 test de pretemporada realizados en España. Inspirado en el Bugatti Type 35, que acompaña a cada una de las 4 unidades en las fotografías, el Bugatti Veyron Centenaire Edition, y como ya os comentamos les han puesto el nombre de los pilotos que los conducían en las carreras en los años 20. En concreto, podemos refererir ciertas políticas de NHhoteles que les han llevado a lograr el premio. Por ejemplo en la mayor parte de sus hoteles se pueden alquilar tanto bicicletas como vehículos eléctricos por los huéspedes para de esta forma contribuir a la descongestión y la nocontaminación de las urbes.

Alrededor del puesto de conducción hay suficientes huecos donde depositar objetos de diferente tipo. Si los asientos no van muy retrasados, justo detrás de sus respaldos cabe algún objeto plano (como un maletín). Para favorecer el acceso a este hueco, los respaldos se pueden derrumbar. Así la primordial diferencia es que mientras que unos quieren sacar al conductor de la ecuación, totalmente, otros prefieren proseguir asistiéndole y ayudándole a conducir. 2 enfoques diferentes, que aunque caminan en la misma dirección, presentan problemas asimismo diferentes. El nuevo Jaguar XF, berlina con estilo coupé, incorpora muchas novedades. Es un coche muy avanzado tecnológicamente, mas tan suntuoso, refinado y atractivo como se espera de un Jaguar. Ofrece un consumo reducido, desde 3,9 l/100 kg. El uso del aluminio permite un modelo 80 kg más ligero que su competencia Premium. Mas hay considerablemente más cosas que contar.

Smart roadster y roadster coupé 2021

BMW nos ha confirmado que tendrá una oferta mecánica que estará compuesta por motores de gasolina y diésel, sistemas híbridos enchufables, motores eléctricos alimentados por batería y automóviles eléctricos con pila de combustible por hidrógeno. Este todocamino contaría con tracción total seguro, quizás lanzarán una versión 4×2 de acceso. Bajo marca Alfa Romeo se han comercializado ciertos modelos con tracción total, lo más similar a este modelo sería el Alfa Crosswagon, derivado del Alfa 156 y capaz para circular por caminos de poca complicad. El brazo australiano del fabricante japonés ofrece ahora para sus clientes un kit aerodinámico que resalta, sobre todo, por un enorme alerón que aseguran aumenta la carga aerodinámica y es plenamente funcional. Junto a él también se incluyen taloneras y paragolpes delantero y trasero cambiados. Finalmente y, con respecto a los consumos, Toyota homologa un combinado de 1 litro a los 100 km. No hemos podido medir las cantidades reales con precisión, pero tras la senda de más de 100 km por autopista y carreteras secundarias con desequilibres, a ritmo ligero, el consumo medio de gasolina fue de 6,3 litros y el eléctrico de 22,5 kWh. El consumo de CO2 es de 22 g/km.

La Oficina de Propiedad Intelectual de la UE ha dado la razón a Ares Design y ha cancelado por caducidad los derechos de propiedad intelectual de Ferrari sobre el 250 GTO, contradiciendo la sentencia de un tribunal italiano que había dado el estatus de obra de arte al icónico coche de Ferrari. Mañana concluiremos este primer contacto con el Lexus IS 2013 con todos y cada uno de los detalles técnicos del modelo. Nos queda charlar sobre sus sistemas de propulsión, sobre todo lo relacionado con sus cualidades dinámicas y su comportamiento en carretera y sobre las sensaciones que transmite el volante. ¿Te lo vas a perder? La conducción y el sueño son como un mono y dos pistolas: una combinación horriblemente peligrosa. Quedarse dormido al volante es eludible y debes aprender a conocer las señales que tu cuerpo te manda, de forma indirecta, para hacer una parada de reposo o, aun, dormir durante unas horas antes de seguir. Romain Grosjean ha sido el más rápido en el primer día de las pruebas de la GP2 en Abu Dhabi, pruebas que, por vez primera, han sido con los veintiseis nuevos Dallase GP2/11. Ha sido el día de hoy, puesto que, el primer día en que toda la parrilla de la GP2 ha podido probar al unísono, con dos vehículos por equipo en pista.

Noticias sobre conducción

La dotación conforme a las versiones va a poder incluir acceso sin llave, arranque por pulsador, climatizador automático de dos zonas, volante multifunción, tapicería en piel, techo de cristal panorámico, frenado autónomo con detección de peatones, control de crucero adaptativo, cámara de 360 grados, múltiples airbags, llantas de aleación, etc. Hyundai es una de las marcas con mayor capacidad de innovación en el campo de la movilidad sostenible. Después de lanzar el primer modelo con tres modos de propulsión electrificada en una única plataforma, el Hyundai Ioniq, y de hacer lo propio con su vehículo de pila de comburente de hidrógeno, el Hyundai Nexo, ahora la compañía anuncia un sistema de carga solar para entrar en producción en un futuro próximo. Como ya te contamos, esta tecnología de paneles solares, además de incrementar la autonomía de los vehículos eléctricos o híbridos enchufables, asimismo será compatible con los modelos de combustión interna para mejorar su eficacia. El techo panorámico es de serie en este acabado y al estar fabricado en resina de plástico, reduce el peso con respecto a una versión en cristal. Es fijo con 2 grandes lucernarios para la delantera y trasera. La cortina se despliega desde la central lo que deja una operación más rápida para cubrir/descubrir el techo. Permite cualquier situación de parada durante el desplazamiento siendo la operación del mismo muy sigilosa.


Publicado

en